A mi humilde punto de vista, en ciertas partes del texto ya
leído estoy de acuerdo, pero existen otras que no me satisfacen, a mi opinión.
Empecemos, este tema de los 43 normalistas desaparecidos en
Ayotzinapa, ha sido muy polémico por parte de los medios de comunicación en
general, pero yo quiero hacer una pausa en este tema y analizar a México unos
años atrás.
Desde el pasado en la política, el PRI a tenido muy mala
reputación, un ejemplo es el atraso de nuestra nación a causa de este partido
no recuerdo muy bien cuantos años exactamente tiene México de atraso, pero en
la materia de historia de México se puede apreciar lo ya dicho.
En las últimas elecciones pasadas, debemos admitir todos
como mexicanos, que existió una crisis política grande, ya que en los 4
partidos que se nos presentaron, estos mismo tenían candidatos a mi punto de
vista "No aptos", para un puesto tan grande como es ser presidente de
la república, sinceramente de los 4 candidatos el que mejor, o podríamos decir,
el que más apto se miraba para la candidatura era exactamente, el hoy
presidente Enrique Peña Nieto.
Entonces, yo no estoy en desacuerdo que el pueblo exija
justicia y que se acabe la inseguridad tan grande que vivimos, pero si estoy en
contra de la manera en que la están pidiendo, ya que exigir " seguridad,
con violencia" para mi punto de vista, no es la mejor manera, ya que
muchos de los manifestantes que según se encuentran apoyando esta causa, por
así llamarlo, son personas que solo van a perturbar la seguridad del ciudadano.
Yo no creo que puede llevar a cabo una manifestación sin violencia, porque a lo
largo de la historia en México, nunca se ha mirado una manifestación que sea
pacifica, y que no tenga violencia, siempre existen personas que se unen a
dicho acto y perturban a terceras personas.
Estas personas perturbadoras, me hacen pensar "Se
unieron al acto, agreden a terceras personas, ¿Cumplirán con su estado, para ir
a exigir justicia?, mi respuesta seria,
muchas de estos seres humanos tienen un roll, un estatus y una obligación con
el estado, yo no estoy de acuerdo que ataquen tanto al presidente y digan
"es que el presidente debe de poner el ejemplo y cosas por el
estilo", opino que si nosotros como cuídanos, queremos ejercer y que se
nos respeten nuestros derechos, debemos antes cumplir con nuestras obligación,
un ejemplo para mi seria "Tu joven vas a escuela, es la única
responsabilidad que te da el estado a esa edad, ir a la escuela y sacar buenas
calificaciones, para poder sacar adelante al país" y muchos contestaran si
voy a la escuela, pero ¿sacas las calificaciones que la patria necesita de ti?,
la mayoría de nosotros nos conformamos con solo pasar la materia, y eso no es
lo que el país nos exige, eso no es el 100% de tu única obligación como joven
ciudadano", entonces yo me pregunto, ¿Que exigimos?, si nosotros mismos no cumplimos con las
obligaciones que nos depara el estado.
Dejemos de culpar a los demás, dejemos de atacar al
presidente, si queremos un cambio, empecemos a cambiar nosotros mismos primero.
Anda ya no te pases el alto, ve y vota en las próximas elecciones, infórmate de
lo que el gobierno y la cámara de diputados está haciendo, lee sal de esa
ignorancia, deja de solo mirar lo que te dicen los medios, crea tu propia crítica
y opina tu punto sin temer a ser juzgado. "Cambiemos juntos".
Antes de que se me pase, el informe que dio la primera dama
de México, para mi opinión, se me hizo una vergüenza y una falta de respeto por
parte de ella, ya que quiso aprovecharse y hacernos ver como ignorantes, ella a
mi punto de vista "quiso burlar nuestra inteligencia", si por
trabajar en televisa, se ganara tanto dinero, ya los productores no vivirían en
México, y tuvieran casas por todos lados del mundo. Otro punto que ella dio en
su informe fue "que no tenía por qué dar explicaciones ya que ella no es
funcionaria público", lo que a mí me concierne es que, al estar casada con
el presidente, tiene toda la obligación de informar al pueblo, cada movimiento
sospechoso que este exija, ya que según yo, ella es funcionaria público, si no
es así ¿dónde queda el DIF?
Castañeda Cruz Gabriela
Vídeo: Este discurso no será olvidado. Pepe Mujica
Jaque Mate
Este tema es muy mencionado en estos momentos en México, el tema de los 43 normalistas, secuestrados y muertos de Ayotzinapa, reflexionando esta columna, llegue a una conclusión la cual es: los padres tienen derecho a exigir justicia, como todo mexicano lo tiene, porque callarlos, si tienen el derecho, pero esto se mal interpreta porque una cosa es pedir justicia y otra es lo que esta haciendo el pueblo agarrarse de este problema en el que se metió el gobierno par hacer protestas disfrazadas, porque disfrazadas, porque no las están haciendo nomas por los 43 si no que las hacen por cosas que los ya traían en contra del gobierno hacen como una burbuja y la burbuja trono con los 43, y quienes encabezan estas huelgas o protestas saben muy bien que es eso, que no solo piden justicia por los 43 si no por muchas cosas más, lo que no entiendo es como creen que haciendo daños, con daños me refiero a golpes, incendios etc. con eso creen que van a ganar, claro que no lo único que generan es que el gobierno tome medidas agresivas en contra de ellos, como piden justicia de un acto violento por parte del gobierno con más violencia, esto no quiere decir que hablando van a solucionar algo pero con violencia no ganaran nada.
Dado este problema en otros países piensan que TODO México esta unido para quitar a Peña Nieto del gobierno dada que esa es la información que a ellos les hacen llegar, pero uno que es ciudadano mexicano sabe muy bien que no, que solo son dichos grupos pues a mucha población le vale, en otros países en sus noticieros solo pasan los malo de las protestas, los incendios, golpes etc. y con eso nos catalogan de que pronto tendremos una revolución para tumbar a Peña Nieto del gobierno, que como se menciono en la columna nos comparan con otros países que hicieron lo mismo para acabar con su mal gobierno, pero siendo un ciudadano mexicano, sabemos que nunca haremos que Peña Nieto o cualquier otro presidente renuncie pues nosotros nos estamos matando con protestas etc. y el ni en cuenta o tal vez si lo ve pero no le interesa en lo más mínimo.
Se a visto en las revoluciones que su finalidad es buscar el poder, y los grupos revolucionarios atacan cuando ven más débil al enemigo que en este caso es el gobierno, y el gobierno mexicano hoy se siente golpeado, así que es momento de buscar derrocar al gobierno, aunque en mi humilde opinión ni con una revolución lo lograríamos.
Porque esta muy difícil que le ganemos a un gobierno que ya tiene fuerzas armadas y nosotros no tenemos nada más que la palabra y los golpes, y así como lo hicieron con 43 nada les costaría ir de 1 por uno, por eso yo pienso que no funcionaria
Hay que pensar en nuestro país, peor también en nosotros, pensar bien la situación y luego ACTUAR no nomas por que si.
Córdova López Andrés 29-30
No está
mal protestarse pero es muy diferente protestar por justicia y
hacerlo civilizada mente y otra es hacer destrozos afectando a
personas que ni la deben. Somos seres humanos, seres capaz de pensar y razonar,
sin no lo estamos haciendo como sociedad y así simplemente no se podrá llegar a
una buena civilización. Hay quienes se aprovechan de la lamentable desaparición
de los 43 estudiantes de Ayotzinapa para atacar más al gobierno, cuando
realmente el país, el pueblo, no ha hecho mucho por cambiar la mala situación
en la que vive día con día. En lugar de que razonara el pueblo mexicano está
respondiendo a la violencia con más violencia y esto les da más armas a los
medios de comunicación para atacar a los protestantes y limpiar la imagen del
pueblo. No es la primera vez que por l PRI México tiene atrasos, no olvidemos
nuestra historia ya que un pueblo que no conoce su historia tiende a repetirla.
Aunque muchos se empeñen en decir que peña nieto no tiene la culpa de los actos ocurrido con los estudiantes desaparecidos claro que hay algo de culpa; ya que es el presidente, es el representante de México y el al tomar protesta tiene un compromiso con México. Hasta la fecha desde su inicio no le ha ido bien pues no ha sabido cómo cuidar, tratar y controlar el país. Honestamente no sé cómo llego a la presidencia si había tanta propaganda en su contra, todos hablando mal de el por todo México y las redes sociales.
Este país en lugar de que avance, va hacia atrás, desde antes de que peña nieto llegará al poder México ya estaba mal. Desde que el esta tampoco desde ha visto desarrollo ni crecimiento en México. Pero igual su vida junto con su familia no ha sido bien vista. Comenzando con la casa de millones de pesos que se compro su esposa Angélica rivera argumentando que la compro con su trabajo en televisa cuando ya ni los actores de Hollywood ganan tanto.
México está en sus peores condiciones y cuando las personas al encender la televisión ya no nos sorprendemos al ver las noticias, después de tantos problemas y sufrimiento hemos perdido la sensibilidad después de tantas muertes. lo cual no es bueno por que nos volvemos tolerantes a todo el desorden del pais. Ya sólo esperamos lo peor y otros esperan estos momentos para salir a protestarse. Muchos exigen la renuncia de Peña Nieto no va a renunciar solo porque ellos los piden y menos si es de esa forma tan violenta. Porque cuando tuvieron la oportunidad de elegir quien sería el representante por 6 años, simplemente no lo hicieron, por flojera de no querer ir a votar, porque ahora ya los jóvenes no tramitas su INE para elegir a sus gobernantes, hacerse notar en la vida, hora sólo se tramita para poder comprar alcohol y entrar a antros; aun así exigen y reclaman que los gobernantes políticos cumplan, cuando ni siquiera ellos quieren ir a cumplir con una obligación que también es un derecho, algo tan sencillo de hacer y aun así se niegan a poner algo de su parte.
Es momento de que México razone y tome decisiones con responsabilidad, creo que la mejor forma de protestar contra el gobierno es ejerciendo nuestros derechos, comencemos con votar, así no cualquiera se sentara en la silla del presidente. Elijamos a alguien competente, pero razonemos también, que con protestas sin sentido no se lograra nada. Hace falta un cambio.
Aunque muchos se empeñen en decir que peña nieto no tiene la culpa de los actos ocurrido con los estudiantes desaparecidos claro que hay algo de culpa; ya que es el presidente, es el representante de México y el al tomar protesta tiene un compromiso con México. Hasta la fecha desde su inicio no le ha ido bien pues no ha sabido cómo cuidar, tratar y controlar el país. Honestamente no sé cómo llego a la presidencia si había tanta propaganda en su contra, todos hablando mal de el por todo México y las redes sociales.
Este país en lugar de que avance, va hacia atrás, desde antes de que peña nieto llegará al poder México ya estaba mal. Desde que el esta tampoco desde ha visto desarrollo ni crecimiento en México. Pero igual su vida junto con su familia no ha sido bien vista. Comenzando con la casa de millones de pesos que se compro su esposa Angélica rivera argumentando que la compro con su trabajo en televisa cuando ya ni los actores de Hollywood ganan tanto.
México está en sus peores condiciones y cuando las personas al encender la televisión ya no nos sorprendemos al ver las noticias, después de tantos problemas y sufrimiento hemos perdido la sensibilidad después de tantas muertes. lo cual no es bueno por que nos volvemos tolerantes a todo el desorden del pais. Ya sólo esperamos lo peor y otros esperan estos momentos para salir a protestarse. Muchos exigen la renuncia de Peña Nieto no va a renunciar solo porque ellos los piden y menos si es de esa forma tan violenta. Porque cuando tuvieron la oportunidad de elegir quien sería el representante por 6 años, simplemente no lo hicieron, por flojera de no querer ir a votar, porque ahora ya los jóvenes no tramitas su INE para elegir a sus gobernantes, hacerse notar en la vida, hora sólo se tramita para poder comprar alcohol y entrar a antros; aun así exigen y reclaman que los gobernantes políticos cumplan, cuando ni siquiera ellos quieren ir a cumplir con una obligación que también es un derecho, algo tan sencillo de hacer y aun así se niegan a poner algo de su parte.
Es momento de que México razone y tome decisiones con responsabilidad, creo que la mejor forma de protestar contra el gobierno es ejerciendo nuestros derechos, comencemos con votar, así no cualquiera se sentara en la silla del presidente. Elijamos a alguien competente, pero razonemos también, que con protestas sin sentido no se lograra nada. Hace falta un cambio.
Rodriguez García Yulissa.
Revisando esta columna, nos damos cuenta de algo que esta sucediendo en México un tema muy mencionado hoy en dia, los 43 normalistas, secuestrados y muertos, con relación a la columna es verdad lo que se menciona los padres de estos jóvenes están en todo su derecho de pedir justicia por sus hijos, pero el pueblo se aprovecha de esto para pedir justicia, como quien dice, van junta las cosas, y con algo grande se desatan, protestas, actos violentos, pero como creen que con violencia van a arreglar las cosas, eso es un mal pensamiento pues si quieres ganarle al gobierno téngalo por seguro que con violencia no sera, podran decir con revoluciones se han conseguidos muchas cosas, pero estamos preparados para una revolución, tenemos lo necesario para ellas, claro que no, el gobierno tiene fuerzas armadas, nosotros no.
En otros países catalogan a México como un país en caos, siendo que uno como ciudadano sabe que no es así, pues solo son algunos grupos los que piden justicia, no es en realidad todo el pueblo, en este caso solo son grupos de estudiantes que piden justicia, también se ha visto grupos con personas mayores, pero al final de cuentas no es todo el país, antes de actuar primero hay que pensar, ¿queremos un cambio?, hoy es momento de un cambio que todo el país quiere, pero un solo grupo no podrá, hay que preocuparnos por nuestro país, todos juntos si podemos, así que si nos organizamos se puede intentar.
CASTRO BORBÓN ALAN 29-30
El primer elemento del medio ambiente y el mas olvidado se llama: "FELICIDAD HUMANA"
A lo largo de los años, hemos escuchado hablar de que se acabara el agua, de la contaminación de diversos recursos naturales, mas nunca nos hemos puesto a analizar, preguntarnos o a pensar ¿la felicidad del ser humano esta contaminada?.
En respuesta a esa pregunta, con argumentación al vídeo ya visto, "claro que lo esta", porque se encuentra atacada por por el comercio, por el dinero y por la globalizacion.
Hoy en día todo gira en contorno del dinero, por el compramos y tenemos todo lo que necesitamos, queremos o lujos, pero esto ha llevado a una crisis política, a un problema político, ya que el ser humano se ha vuelto esclavo de este factor y se ha olvidado de lo mas importante en la vida, "de su propia felicidad", de esa felicidad que va acompañada y de la mano de su familia, amigos y seres queridos cercanos.
por donde nos pongamos a analizar o a ver, en nuestra vida diaria la globalizacion esta en todos lados, esta ha sido creada para dominarla, pero ella nos esta dominando a nosotros, ¿porque lo digo?, es tan sencillo como un claro ejemplo, sale el nuevo phone 6 y todos quieren comprarlo, aunque tengan en phone 5 y este intacto y funcione bien, aun así compran el 6 porque es mas nuevo, porque es mas cuadrado, porque tiene un pixel mas de cámara, por pequeños detalles, que el 5 también tiene, por eso lo cambian, porque los mercados, nos están vendiendo su producto a precios, valla decir que elevados, pero aun así nosotros lo queremos, porque si no lo tenemos, no estamos a la moda, y entonces empezamos a ser una sociedad de consumo, a trabajar mas porque, si no trabajo no hay dinero y como me compro el phone 6 y asi empezamos a crearnos necesidades falsas, y los del mercado nos siguen atacando con nuevas innovaciones innecesarias y para que sigamos consumiendo, pero aun así nosotros queremos consumir el producto innecesario de dicho mercado, por que valga la redundancia esta a la moda, porque si no estoy a la moda no soy feliz, necesito de lo mas nuevo, y cabe aclarar que en la economía, no se basa la felicidad, y cabe aclarar también que para tener una buena economía se necesita de tiempo, esfuerzo y muchas veces olvidarte y quitarle tiempo importante a tu familia, que ellos son quienes realmente tienen la llave a la felicidad, y aun así tu sales cansado de trabajar y te quedas horas extras, para poderte comprar algo, ya que muchas veces el sueldo es tan miserable que apenas alcanza para los gastos besicos.
El mundo fue creado, para ser poblado por la raza humana y esta tiene una gran misión, reproducirlo y ser felices, pero a lo largo de los años se nos ha olvidado, porque nos hemos vuelto seres dependientes del dinero, porque nos hemos vuelto servomecanismo del dinero, porque si no hay dinero, el mundo se detiene, la felicidad se acaba, pero no es así, todos tenemos derecho a ser felices, y no necesitamos de mucho, no necesitamos de lujos, de lo que esta a la moda, de lo que la globalizacion y el mercado que tiene como objetivo vender sus productos nos quieren hacer creer que es la felicidad, esta va mas allá del dinero, del cual necesitamos y nos encharcamos en Elecktra, para poder comprar una televisión que esta hecha solo para 1000 encendidas, que puede ser creada para mas, pero que al comercio no le conviene, porque las personas dejaremos de consumir y ellos, se vendrían en banca rota.
Muchas personas a causa del dinero nos hemos vuelto egoístas y solo porque creamos necesidades falsas, la economía nos esta educando y se nos esta olvidando lo mas importante ¿REALMENTE SOMOS FELICES CON ESTE SISTEMA?
Castañeda Cruz Gabriela
Este discurso no será olvidado. Pepe Mujica:
El vídeo te pone a pensar mucho, en que es cierto la crisis que vive el
mundo no es ecológica si no política. El mundo a hora gira en torno al
comercio, mercado, dinero. El dinero es el que maneja a las personas, entonces
es cuando el hombre deja su independencia para hacerse esclavo del dinero. El
mercado gobierna al mundo.
La globalización nos ataca por donde se quiera ver, desde la coca cola que se compra en la tiendita de la esquina, hasta un celular. Es ahí donde el ser humano se
hace dependiente de falsas necesidades, cosas que realmente no se necesitan
pero esta tan persuadido que las continua comprando.
Ya que el comercio controla el mundo, si un día este parara el mundo se
detiene junto con él porque ya no somos una raza independiente, se perdió todo
por a verse dejado controlar por el dinero. Al dejarse controlar por las cosas materiales
se ha perdido la verdadera esencia de la vida, el por qué vivimos, & no me
refiero al dinero, si no a la verdadera razón de la existencia. El ser felices.
Tal como se menciona en el vídeo se habla mucho sobre el medio ambiente
pero se ha olvidado que los humanos forman parte de él, que al perder la fe por
ser controlados por el comercio se olvidaron de la verdadera felicidad
espiritual y no solo la económica. A este mundo le hace falta la alegría que en
algún momento tuvo y que por la codicia se perdió.
Este video más que nada te pone a hacer conciencia, te pone a pensar que es lo que hacemos si nosotros gobernamos o simplemente somo gobernados por las cosas materiales del mundo. Este mundo en el que vivimos vive enfocado, en comercio, dinero, etc.
Tambien habla sobre la globalización que nos esta comiendo, va desde unas sabritas hasta cosas de más valor, cosas que en realidad no son de real necesidad para vivir, hay cosas más importantes que lo material que en realidad no tenemos, ahi es donde el ser humano crea por si mismo cosas que no son de necesidad.
Vivimos en un mundo donde el que gobierna, el que manda es simplemente el dinero, hoy en dia la gente no resalta con acciones a que me referio con esto que la gente antes decia: no que mira anda feliz por tal cosa, ahora dicen mira trae un iphone etc. osea que te juzgan por lo material, hay que preocuparnos por nosotros por nuestra FELICIDAD.
Hay que dejarnos de preocupar por las falsas necesidades, por las cosas que en realidad no nos hacen más ni menos, preocuparnos por ver quien es más feliz en vez de ver quien trae las mejores cosas, resaltemos por buenas acciones, por nuestro entusisamo, nuestra alegria no simplemente por un aparato que si puede ser util, pero le damos un uso inutil, los invito a preocuparse por nosotros mismos y no por material no hay que dejar que lo material nos gobierne.
Córdova López Andrés 29-30
Este discurso no sera olvidado : Pepe Mujica
Este video se enfoca en la forma que el comercio, el dinero, todo eso se esta metiendo en nuestras vidas, como esto nos esta gobernando, como nos esta afectando la globalización, nos esta comiendo, atacando, en cmo este fenomeno esta llegando a nuestras vidas, como la gente se preocupa más por traer cosas materiales inecesarias, a estar bien consigo mismo, con sus sentimientos etc.
Esto lo vemos en la vida diario como se hacen disticiones por traer ¨x¨ celular, ropa de marca, consolas, como se hace discriminación por esto en vez de vernos realmente felices sin tener dinero, el mundo vive entorno al dinero, comercio, hay que cambiar esto, ver la vida desde el lado humano al preocuparnos por nosotros, dejar a un lado las cosas materiales que son inecesarios, o que les damos mil usos, es momento de cambiar, de ser felices, hay que hacer un cambio, empezar desde nosotros mismos para despues intentar que los demas cambien tambien.
Castro Borbon lldegardo 29
CUIDADO DEL AGUA.
¿Porque no cuidar nuestra agua? si de ella vivimos, si no existiera el agua todos moriríamos poco a poco, ya que recordemos que cierta cantidad de nuestro cuerpo está hecho de agua.
Entonces ¿porque no cerrar la llave cuando te estas enjabonando?, ¿porque no lavar
el carro con una cubeta?, ¿porque jugar con el agua?, hay que tomar conciencia todos
como población, gobierno, empresas, etc. para cuidar este compuesto, que es para
nosotros mismo.
El gobierno tiene que tomar medidas para este tipo de situaciones y sancionarse con todo el peso de la ley a quienes realizan contaminación y desperdicio de dicho compuesto, ya que llegara un día donde habrá escasees de agua y seria lo normal, que el planeta se quedara sin vida.
¿tenemos que llegar a esto para cambiar? ¿porque no hacemos el cambio hoy?
no sigas esperando que los demás lo hagan, cambia "TU" primero y veras que con tu ejemplo ayudaras a los de tu alrededor a cambiar y así sucesivamente hasta lograr el cambio completo que tanto anhelamos.
Empresas, ¿porque no cuidar de lo que vives?, recuerda de dinero no se vive, en cambio de agua si.
Hay que mejorar nuestra educación, hay que empezar a ser responsables y cumplir con el roll que nos corresponde como seres vivos.
Miremos un claro ejemplo de escasees de agua, que lo hemos estado viendo a lo largo de diferentes medios de comunicación, que es el caso de África, donde en este país se ha llevado a cabo muchas muertes debido a infecciones y faltas de higiene, que vienen derivándose a la escasees de agua que dicho país presenta, entonces yo me pregunto ¿Cuanto falta para que México llegue a esta situación?, cabe recordar que ya hay estados en la república con escasees de agua, entonces a mi opinión no nos falta mucho para llegar a ese nivel, y subrayemos "EL AGUA ES VIDA" ¿porque lo digo?, porque sin agua todo ser vivo moriría, así como el agua le dio vida al planeta, así nos la puede quitar, si nosotros seguimos jugando con ella.
Viajemos al futuro, unos 25 años adelante, imaginemos a nuestro planeta sin agua, ¿que harías?, ¿tratar de cuidar la poca agua que tienes en tu casa verdad?, entonces ¿porque no lo haces ahora de una ves?, ¿porque esperarte hasta que llegue esta situación?, piénsalo, hagamos el cambio juntos.
SOLO TENEMOS 5%, YO YA EMPECE A CUIDARLA, ¿TU CUANDO?
"Mi cuerpo tiene hambre de ti, mi cuerpo se seca sin ti, te necesito para sobrevivir, pero valla ¿que hice yo para cuidarte?, ¿que acción realice para no desperdiciarte,? ¿porque al contaminarte nunca pensé que llegaría a ocuparte?"
¿tenemos que llegar a esto para cambiar? ¿porque no hacemos el cambio hoy?
no sigas esperando que los demás lo hagan, cambia "TU" primero y veras que con tu ejemplo ayudaras a los de tu alrededor a cambiar y así sucesivamente hasta lograr el cambio completo que tanto anhelamos.
Empresas, ¿porque no cuidar de lo que vives?, recuerda de dinero no se vive, en cambio de agua si.
Hay que mejorar nuestra educación, hay que empezar a ser responsables y cumplir con el roll que nos corresponde como seres vivos.
Miremos un claro ejemplo de escasees de agua, que lo hemos estado viendo a lo largo de diferentes medios de comunicación, que es el caso de África, donde en este país se ha llevado a cabo muchas muertes debido a infecciones y faltas de higiene, que vienen derivándose a la escasees de agua que dicho país presenta, entonces yo me pregunto ¿Cuanto falta para que México llegue a esta situación?, cabe recordar que ya hay estados en la república con escasees de agua, entonces a mi opinión no nos falta mucho para llegar a ese nivel, y subrayemos "EL AGUA ES VIDA" ¿porque lo digo?, porque sin agua todo ser vivo moriría, así como el agua le dio vida al planeta, así nos la puede quitar, si nosotros seguimos jugando con ella.
Viajemos al futuro, unos 25 años adelante, imaginemos a nuestro planeta sin agua, ¿que harías?, ¿tratar de cuidar la poca agua que tienes en tu casa verdad?, entonces ¿porque no lo haces ahora de una ves?, ¿porque esperarte hasta que llegue esta situación?, piénsalo, hagamos el cambio juntos.
SOLO TENEMOS 5%, YO YA EMPECE A CUIDARLA, ¿TU CUANDO?
"Mi cuerpo tiene hambre de ti, mi cuerpo se seca sin ti, te necesito para sobrevivir, pero valla ¿que hice yo para cuidarte?, ¿que acción realice para no desperdiciarte,? ¿porque al contaminarte nunca pensé que llegaría a ocuparte?"
Animémonos a dar el paso, "juntos cambiamos el planeta", tu decide, si para bien o para mal.
Castañeda Cruz Gabriela 29
Cuidar el agua es sumamente importante, ya que de eso
vivimos, es ilógico que no la cuidemos tomando en cuenta que si un día ella
deja de existir nosotros moriremos, el 95 % del agua del planeta es salada, ósea
no es apta para el consumo humano, el otro 5% es dulce y aun asi no nos
preocupamos.
A las empresas no les ha importado contaminar las ríos,
lagos o los mares, porque ellos ganan mucho más dinero no tratando los químicos
y siendo nada cuidadosos. No les importa si mueren miles de especies marinas y
dañan al mundo en general. Hasta hoy es
que hay sanciones severas en que los empresarios ya piensan las cosas dos
veces.
Desperdiciar el agua es tan fácil para todo, pero ¿que hay de cuidarla?. Cuidarla es mucho mas sencillo de lo que puede parecer, si en lugar de dejar la llave abierta la cerramos ahorraremos litros de agua. El agua tiene un ciclo y si no se nos a terminado es por que ese ciclo a continuado pero puede que un día deje de llover, puede que un día el agua sea lo mas difícil de conseguir, mas difícil que algún metal precioso. El agua seria nuestro recurso mas preciado y precioso,
Desperdiciar el agua es tan fácil para todo, pero ¿que hay de cuidarla?. Cuidarla es mucho mas sencillo de lo que puede parecer, si en lugar de dejar la llave abierta la cerramos ahorraremos litros de agua. El agua tiene un ciclo y si no se nos a terminado es por que ese ciclo a continuado pero puede que un día deje de llover, puede que un día el agua sea lo mas difícil de conseguir, mas difícil que algún metal precioso. El agua seria nuestro recurso mas preciado y precioso,
Nada nos cuesta consientizar un poco, un acto individual podría
hacer cambiar una sociedad. con un día que cuidemos un poquito mas el agua en nuestra casa, sin desperdiciarla, podríamos ahorrar litros y litros de agua. es necesario un cambio. El planeta nos lo exige.
No volvamos a el agua desperdiciar,
Porque seguir jugando,
¿acaso no vemos que la estamos contaminando?
No volvamos a el agua desperdiciar,
Porque seguir jugando,
¿acaso no vemos que la estamos contaminando?
Rodriguez Garcia Yulissa 29
Yo opino que en México ya se han visto casos de esto del petroleo, en mi humilde opinión es que hay que cuidar el agua, de que nos sirve tenerla si la desperdiciamos, si no la sabemos cuidar, si no la sabemos utilizar, hay que hacer conciencia de lo que tenemos porque queriendo o no, es un regalo de la naturaleza o de Dios como lo quieran ver, entonces hay que cuidarla, porque si no lo hacemos un día de estos nos pasara como en otros estados, que solo a ciertas horas llega el agua, o nos quedaremos sin agua, ¿porque no pensar en un cambio empezando por una sola persona?, tal vez a muchos les vale y la desperdician pero hay a unos cuantos que si les interesa en realidad esto, y hay que saberlo cuidar.
Se pueden hacer campañas para cuidar el agua, en México se hace mucha propaganda para cuidar el agua y nosotros que hacemos, lo vemos y nos vale, así que yo los invitó a hacer poquita conciencia sobre lo que es este recurso que es indispensable para nuestra vida diaria.
ya miramos, que no es nada difícil cuidarla, que es prácticamente muy sencillo, solo que nos falta educación para realizar esta acción.
Ya basta es necesario que todos pongamos de nuestra parte, miremos el claro ejemplo del ciclo del agua, como por el, es que todavía a pesar de nuestros malos usos, no se ha acabado este recurso, y veamos como hoy en dia, este ciclo, ya no se esta llevando a cabo en algunos lugares de la república.
El planeta nos esta dando señales, acudamos a la ayuda.
Yo opino que en México ya se han visto casos de esto del petroleo, en mi humilde opinión es que hay que cuidar el agua, de que nos sirve tenerla si la desperdiciamos, si no la sabemos cuidar, si no la sabemos utilizar, hay que hacer conciencia de lo que tenemos porque queriendo o no, es un regalo de la naturaleza o de Dios como lo quieran ver, entonces hay que cuidarla, porque si no lo hacemos un día de estos nos pasara como en otros estados, que solo a ciertas horas llega el agua, o nos quedaremos sin agua, ¿porque no pensar en un cambio empezando por una sola persona?, tal vez a muchos les vale y la desperdician pero hay a unos cuantos que si les interesa en realidad esto, y hay que saberlo cuidar.
Se pueden hacer campañas para cuidar el agua, en México se hace mucha propaganda para cuidar el agua y nosotros que hacemos, lo vemos y nos vale, así que yo los invitó a hacer poquita conciencia sobre lo que es este recurso que es indispensable para nuestra vida diaria.
ya miramos, que no es nada difícil cuidarla, que es prácticamente muy sencillo, solo que nos falta educación para realizar esta acción.
Ya basta es necesario que todos pongamos de nuestra parte, miremos el claro ejemplo del ciclo del agua, como por el, es que todavía a pesar de nuestros malos usos, no se ha acabado este recurso, y veamos como hoy en dia, este ciclo, ya no se esta llevando a cabo en algunos lugares de la república.
El planeta nos esta dando señales, acudamos a la ayuda.
Córdova López Ricardo Andrés 29-30
Sabemos todos que el agua es muy importante en la vida cotidiana por eso hay que cuidarla, y mi punto de vista yo opino que hay que tomar poquita mas conciencia y saber que lo que estamos haciendo, en un futuro nos afectara demasiado a nuestra sociedad, pónganse a pensar en que pasaría si ya no lloviera, es demasiada el agua que se desperdicia nos queda 5% de agua dulce y estamos apunto de completar el 100% de agua salada y es lo peor que podría pasar. Una de las soluciones que podría plantear sobre el problema seria hacer grupos o campañas que yo se que si hay muchas personas interesadas en esto en querer seguir teniendo agua dulce y son ellos los que nos ayudaran a empezar a que la gente se de cuenta que están en un grandisimo error y se preocupe por cuidar el agua. la ayuda del gobierno seria una opción muy buena porque el puede tomar decisiones fuertes y sancionar a los que estén desperdiciando o contaminando el agua, no esperemos a que se llegue el día en el que no tengamos agua y estemos batallando para conseguirla, hay que empezar desde ahora y cambiar nuestro planeta, porque nuestro planeta esta sufriendo y pide que lo ayudemos
¿ y porque no ayudarlo? apoco es muy difícil cuidarla, claro que no, es muy fácil solo que tenemos que saber como hacerlo y aquí te dejo unos pasos para cuidarla.
Castro Borbòn Alan Ildegardo 29-30
No hay comentarios:
Publicar un comentario